Asistencia e Investigación de Trastornos del Ánimo.
Conozca Práctica Psiquiátrica, una revista on-line destinada al intercambio con colegas de la región.
ATENEOS Y SUPERVISIONES CLÍNICAS
Una forma de brindar apoyo clínico y académico a aquellos colegas que lo requieran con modalidad presencia o virtual sorteando las distancias a las que seencuentren.
ÁREA tiene una larga trayectoria en la supervisión e intercambio clínico con otros colegas.
Ofrecemos la posibilidad de realizar supervisiones y ateneos clínicos tanto presenciales como virtuales.
Las supervisiones pueden realizarse tanto con alguno de los equipos de nuestra institución como con uno de sus miembros en particular.
Para solicitar alguno de estos dispositivos complete sus datos en aquí y nos comunicaremos con Usted a la brevedad.
Emanuel Severus, Christian Simhandl, Paul W. Stackhouse, Jr., Dan J. Stein, Sergio Strejilevich, Mythily Subramaniam, Ahmad Hatim Sulaiman, Kirsi Suominen, Hiromi Tagata, Yoshitaka Tatebayashi, otros.
Capítulo sobre trastornos cognitivos en adultos mayores con trastornos bipolares en donde discutimos la hipótesis de neuroprogresión. El mismo forma parte de la serie Mental Health and Illness of the Elderly, Mental Health and Illness Worldwide 2, H. Chiu et al. (eds.), Springer Nature Singapore Pte Ltd. 2016 DOI 10.1007/978-981-10-0370-7_12-1.
Las guías NICE anuncian que luego de más de 30 años de uso de antidepresivos serotonérgicos se incorporará a estas guías el riesgo de síndrome de discontinuación como criterio de selección de tratamiento.
MATERIAL DOCENTE EN VIDEO
«Litio, el tratamiento clásico de la psiquiatría»
Una clase de S. Strejilevich, realizada por el Laboratorio ARISTON, en la que se realiza un análisis de la costo/efectividad del Litio y los prejuicios que existen para su uso clínico. (20′)
«Diagnóstico diferencial entre depresión bipolar y no bipolar»
Video de una clase de S Strejilevich brindada en el Congreso APSA 2017.
(1 hora)
«IMAGENES» (1º parte)
Reportaje a a los Dres María Calvó y Eduardo Padilla, responsables del Estudio Imagenes (Investigación sobre Movimientos Anormales y genética de la Esquizofrenia), realizado en Jujuy.
«IMAGENES» (2º parte)
Vale la pena escuchar las reflexiones de estos dos psiquiatras sobre el impacto académico y la salud mental de la región que ha tenido esta experiencia.
¿Hacia donde va la psiquiatría?
Una de las posibles reflexiones sobre los cambios que depara el futuro inmediato para esta especialidad de la medicina
Una entrevista de temario abierto hecha por el equipo de Intramed..
Una corta discusión crítica de los elementos conceptuales que hoy sostienen el tratamiento a largo plazo de los trastotnos bipolares en la principal guía terapéutica (CANMAT).