Equipos Asistenciales ÁREA

Psiquiatría

La Psiquiatría es la rama de la medicina que se ocupa de las enfermedades del Sistema Nervioso Central que producen síntomas que alteran la conducta y el modo en que comprendemos nuestro entorno y tomamos decisiones.

En los últimos 20 años, esta especialidad ha experimentado enormes progresos, especialmente en el desarrollo de tratamientos efectivos para el tratamiento de los trastornos del ánimo. Estos tratamiento se administran a través de protocolos que están basados en la evidencia científica y son establecidos a través de consensos internacionales.

Psiquiatría Perinatal y Reproductiva

La Psiquiatría Perinatal es una rama de la psiquiatría dedicada a atender el cuidado  de la salud mental durante el embarazo y el período postparto. La Psiquiatría Reproductiva es la especialidad de la medicina que estudia y trata los trastornos de salud mental relacionados con los ciclos reproductivos de la mujer.

Para las mujeres que realizan tratamiento psiquiátrico o han atravesado situaciones que requirieron atención psiquiátrica es de utilidad realizar una evaluación especializada perinatal cuando se planifica un embarazo, durante el mismo o en el postparto.

Psicoterapias

Las Psicoterapias son parte esencial del tratamiento de los trastornos del ánimo. Desde hace varios existen psicoterapias específicas que han demostrado efectividad en el tratamiento de estas patologías. Cada uno de estos tratamientos debe ser indicado en el tipo de trastorno anímico y el momento adecuado.

Técnicas como la Terapia Cognitiva, Mindfulness, DBT o ACT han demostrado ser eficaces para algunas indicaciones  pero para otras no. Por esta razón, es indispensable que estos tratamientos sean dirigidos por un equipo psicoterapéutico entrenado y con experiencia en estas patologías.

Grupos psicoeducativos para pacientes y familiares

La psicoeducación es una técnica psicoterapéutica  que ha probado eficacia en el tratamiento de los Trastornos Bipolares.

La misma se desarrolla de forma grupal, en encuentros que están dirigidos a pacientes o sus familiares.

Estos tratamientos han demostrado reducir de manera significativa la severidad de los trastornos anímicos. 

Los encuentros son coordinados por profesionales y de acuerdo a un programa pre-establecido. Durante los mismos se informa y entrena sobre aquellos aspectos de la enfermedad que luego permiten identificar tempranamente los episodios y manejarlos de una mejor manera.

Grupo psicoeducación AREA